Para crear un pedido tenemos varias opciones. El único requisito es que hay que crearlo (igual que un presupuesto) sobre un cliente, es decir, debemos tener al cliente introducido en nuestra base de datos.
La primera opción sería a través del apartado de pedidos. Vamos al menú vertical izquierdo y buscamos el icono "Pedidos". Accedemos al apartado y nos aparecerá la lista de los que ya hay creados. Si lo que queremos es editar uno hacemos click encima de él. Sólo se pueden editar los pedidos abiertos.
Para añadir uno nuevo lo hacemos desde el botón +. Si hemos escogido ésta opción nos pedirá sobre qué cuenta queremos crear el pedido, elegimos la cuenta en el pop-up y guardamos.
El proceso es muy parecido que en los presupuestos. Seleccionaremos la fecha del envío y los productos que queremos añadir, igual que hemos hecho en el presupuesto. (Detalle aquí)
Eliminar: Si aún no hemos guardado ni cerrado el pedido podremos eliminarlo. Una vez ya se ha generada el botón "Eliminar" desaparecerá.
Guardar: Nos permitirá recuperar el pedido y editarlo por si el cliente aún necesita modificarlo.
Cerrar: Cerramos el pedido cuando el cliente lo acepta. Ya que una vez cerrado ya no se podrá editar.
Sólo cuando el pedido está guardado podemos generar el PDF, que podremos descargar (enviar, imprimir, etc) desde el botón superior derecho.
Se nos abrirá en una nueva pestaña del navegador.
Para editar un pedido debemos recuperarlo de la misma forma que hacíamos con un presupuesto. Sólo podremos editar el contenido de un pedido abierto. En un pedido cerrado podremos indicar en el desplegable si está "Nuevo", "Enviado" o "Pagado".
Podremos añadir nuevos estados en el menú de configuración, en el caso que necesitemos añadir por ejemplo el estado "Devuelto", "Recahzado",... Lo haremos desde el Menú de Configuración en el apartado "Pedidos & Presupuestos".
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.